El viaje inútil

Escribir no es útil, no es productivo, no da dinero. Pero a Camila le permite trazar un mapa, un recorrido a través de su infancia y su juventud que descubre los cimientos de su vida como escritora. Su padre la inició en la escritura y su madre en un sinfín de lecturas. Pero más definitivo es el momento en que, al contemplar las carencias de su madre, aprende a reconocer la tristeza, un momento de compasión que la hace apropiarse del dolor de su familia.

Camila es muy consciente, sabe de dónde vienen la renuncia y las transformaciones. Asistida por el psicoanálisis aprende a ver el amor escondido detrás de recuerdos que fueron dolorosos. Camila es una poeta y puede afirmar que sin la escritura, se habría matado. Esto no es melodrama. Es una verdad bastante seria, concreta como una enfermedad.

Escribe «…primero la escritura, luego la tristeza», madurando así un modo de entender la ficción como refugio, como invención que la rescata de la realidad inmediata y dolorosa. Leer a Camila es meterse en su vida y, para el lector adecuado, es encontrarse en esa otra vida ajena, buceando en la memoria que justifica toda literatura.

1 comentario en “El viaje inútil”

  1. Felicitaciones a toda la barra de Tapyr, un emprendimiento hecho a Pulmón, vivan ustedes ,viva la autogestiíon.
    No creo que ustedes pueden cambiar el Mundo, se que pueden !♥♥

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio